HISTORIA

¿QUÉ FUE EL BAUHAUS? 


La Bauhaus fue una escuela de arte, diseño y arquitectura que revolucionó el pensamiento creativo y funcional en el siglo XX. Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, Alemania, su nombre completo era Staatliches Bauhaus, que significa “Casa Estatal de la Construcción”.

Su visión consistía en unir el arte y la artesanía con la industria moderna, eliminando las barreras entre disciplinas artísticas. La Bauhaus no fue solo una escuela, sino un movimiento cultural que transformó el diseño y sigue influyendo en la arquitectura, el mobiliario, el diseño gráfico y la tipografía hasta nuestros días.



ETAPAS HISTÓRICAS DE LA BAUHAUS

1. Weimar (1919–1925)

En sus primeros años, la escuela tenía un enfoque expresionista y artesanal. Gropius buscaba crear un arte total (Gesamtkunstwerk), que fusionara todas las formas creativas.

2. Dessau (1925–1932)

Tras presiones políticas en Weimar, la Bauhaus se trasladó a Dessau. Aquí vivió su etapa más funcional y moderna. Se construyó el icónico edificio de la Bauhaus, diseñado por Gropius, y se consolidaron las ideas de diseño racional y producción industrial.

3. Berlín (1932–1933)

La Bauhaus fue acosada por el ascenso del nazismo, que consideraba su enfoque progresista como degenerado. En 1933, fue cerrada definitivamente, pero muchos de sus miembros emigraron y diseminaron sus ideas por el mundo, especialmente en Estados Unidos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

  ¡Bienvenido a nuestro sitio dedicado a la Bauhaus! Descubre la historia, características, artistas clave y las obras más representativas ...